QueCovid.es
Es un buscador desarrollado por estudiantes del Campus de Alcoi (Alicante) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que permite mostrar las restricciones aplicadas en cada lugar de España como medida contra la COVID-19 de forma simple, clara y concisa. Funciona pinchando en el enlace adjunto e introduciendo el Código Postal de la localidad que proceda.
Medidas sociales frente al coronavirus
Situación actual
Información a la ciudadanía
Documentos técnicos para profesionales
QueCovid.es
Es un buscador desarrollado por estudiantes del Campus de Alcoi (Alicante) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que permite mostrar las restricciones aplicadas en cada lugar de España como medida contra la COVID-19 de forma simple, clara y concisa. Funciona pinchando en el enlace adjunto e introduciendo el Código Postal de la localidad que proceda.
Campaña de vacunación frente a la Covid-19
App Radar Covid
QueCovid.es
Es un buscador desarrollado por estudiantes del Campus de Alcoi (Alicante) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que permite mostrar las restricciones aplicadas en cada lugar de España como medida contra la COVID-19 de forma simple, clara y concisa. Funciona pinchando en el enlace adjunto e introduciendo el Código Postal de la localidad que proceda.
Fondo de rescate
Consulta pública dirigida a autónomos y pymes de Talavera de la Reina
Más información municipal en:
TELÉFONO DE INFORMACIÓN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO | 060 |
TELÉFONO DE INFORMACIÓN DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA | 012 |
TELÉFONOS MUNICIPALES DE INTERÉS
Servicio | Teléfono | Correo Electrónico |
---|---|---|
Biblioteca el Alfar | 925 812 908 | bniveiro@talavera.org |
Biblioteca José Hierro | 925 813 454 | biblioteca@talavera.org |
CC Rafael Morales | 925 820 126 | cultural@talavera.org |
Cementerio | 925 827 430 | cementerio@talavera.org |
Centro de la Mujer | 925 721 319 | centromujer@talavera.org |
Centro Recogida Animales | 925 599 712 | recogidadeanimales@talavera.org |
Contratación | 925 720 100 | contratacion@talavera.org |
Deportes | 925 816 258 | deportes@talavera.org |
Educación | 925 839 804 | educacionpatrimonio@talavera.org |
Estación Autobuses | 925 800 400 | info@estacionbustalaveradelareina.com |
Estadística/Padrón | 925 720 100 | padron@talavera.org |
Festejos | 925 720 165 | festejos@talavera.org |
Gestión Tributaria | 925 720 162 | gtributaria@talavera.org |
Informática | 925 720 160 | informatica@talavera.org |
Intervención | 925 720 100 | intervencion@talavera.org |
Ipeta | 925 820 666 | informacion.ipeta@talavera.es |
Juventud | 925 721 927 | juventud@talavera.org |
Medio Ambiente | 925 720 100 | medioambiente@talavera.org |
Mercado Nacional de Ganado | 925 826 663 | mercadoganado@talavera.org |
Mercatalavera | 646 965 770 | mercadillos@talavera.org |
Oficina de Turismo | 639 004 915 | oficinaturismo@talavera.org |
OMIC-Consumo | 925 810 000 | omic@talavera.org |
Patrimonio | 925 720 100 | patrimonio@talavera.org |
Protección Social CS CLM | 925 823 686 | ssociales@talavera.org |
Protección Social CS Jaime Vera | 925 827 541 | ssociales@talavera.org |
Recaudación Ejecutiva | 925 720 220 | recejecutiva@talavera.org |
Recaudación Voluntaria | 925 720 100 | recaudavoluntaria@talavera.org |
Registro-OAC | 925 720 100 | informacion@talavera.org |
Sanidad-Bienestar Animal | 925 827 541 | sanidad@talavera.org |
Desde las concejalías de Comercio y Consumo Responsable recuerdan la necesidad de consultar el protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas al comercio y turismo en establecimientos físicos y no sedentarios facilitado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que ha sido consensuado con el sector y principales sindicatos.
Este protocolo se configura como una referencia que contiene medidas de seguridad y sirve de guía de buenas prácticas y de fácil comprensión para el sector comercial.
Deben tenerse en cuenta las condiciones específicas establecidas en las órdenes ministeriales que regularán cada una de las fases de desescalada en que se encuentre en ese momento para poder adaptar así las indicaciones del Protocolo teniendo en cuenta aquellas medidas que fueran propias de cada una de las fases como, por ejemplo, el aforo permitido en un establecimiento comercial.